domingo, 24 de abril de 2011

'Meet the Mielgos' (Episode I: The Scandinavian menace)

Hola, hola muchachada.

¿Qué marcha me lleváis? Me han llegado noticias de que la primavera está siendo un tanto lluviosa por España. Pues que sepáis que aquí hace una temperatura media de 15-20 grados y ni una mala nube bajo el sol. Sufrir el duro invierno sueco ha tenido su recompensa y poco a poco voy perdiendo el banco nuclear que caracterizaba mi piel.

Bueno, a lo que iba, como ya avisé en mi anterior entrada hoy es el turno de narraros de la forma menos esperpéntica posible la visita de mis queridos progenitores ('padres', para las generaciones más jóvenes) a la pequeña ciudad de Växjö.

El inicio de esta pequeña aventura data del pasado sábado, cuando bajé hasta Copenhague a reencontrarme con mis padres en su coqueta estación de trenes.

A las puertas del hotel: empezaba la aventura.



1ª ETAPA: København (¡Copenhague!)

Uno estaba bastante cansado por el viaje en tren cuando por fin les vi esperándome enfrente de un 7-Eleven (qué modernos) de muy buen humor. He de reconocer que estaba un poco nervioso minutos previos al reencuentro. No sabía qué tal se desenvolverían en una ciudad como Copenhague sin hablar una sola palabra de inglés. Pero rápidamente comprobé que mis padres estaban más felices que unas castañuelas y que se habían pateado Copenhague (se orientaban mejor que yo y conocían mejor su historia) a base de bien en los dos días previos a mi llegada. Su buen carácter y actitud disipó todas mis dudas.

Me sorprendió lo bien que se estaban apañando pese a su nulo dominio del idioma de Shakespeare. Aunque he de decir que conociendo a mi madre y su capacidad de relacionarse con la gente  era previsible. Su táctica de hablar español muy despacio y vocalizando mucho resultó más eficiente de lo que esperaba para mi asombro. Es más, en una cafetería logró trabar amistad con un grupo de jóvenes daneses que chapurreaban español.
Así que tampoco me tocó hacer mucho de traductor, aunque cuando tenía ocasión lo hacía con mucho gusto intentando demostrar que aunque mi inglés está lejos de ser perfecto (habrá que seguir trabajando ese inglés playero) había mejorado lo suficiente como para mantener con fluidez una conversación con guías turísticos, personal de hotel y demás flora y fauna.

¡Oh no! Los guardias se aproximan y van armados ¡con trompetas!.

Ver a mis padres en un entorno tan diferente resulta chocante. Pero fue divertido. Todo les llamaba poderosamente la atención: el hecho de que prácticamente todo el mundo hablara inglés (y algunos chapurreaban español), el uso de la bici y la extensión de los carriles habilitados y lo bien cuidado que estaba el casco histórico.

 Respecto al uso de la bici y el dominio del inglés España (sic) no tiene nada que envidiar a los países escandinavos (modo ironía apagado).
¡Visité museos, y me gustó!

Como buena turista, mi madre no paró de tomar fotos de todo aquello que le pareciera curioso (prácticamente todo) ante el estupor de un servidor y su padre. Pero hay que reconocer que tiene su vena artística e hizo unas cuantas fotos realmente buenas. Por no hablar que su curiosidad por el arte es contagiosa.

Presente y ¿futuro? de la familia Mielgo Gimeno. 

Copenhague les gustó bastante, algo completamente previsible dado lo bien hecha y conservada que está la dichosa capital de Dinamarca. Y encima pude disfrutar con mi padre del clásico Real Madrid-Barcelona en un abarrotado pub discutiendo permanentemente sobre cuestiones trascendentales como el arbitraje, lo buen actor que es Dani Alves o cómo el Barça dejó salir vivo y reforzado al Madrid (con nefastas consecuencias para los culés). Vamos, como en los buenos tiempos en el salón de nuestro (bueno, mejor dicho de ellos) piso en Salamanca.

Con mi madre, que luce un hermoso sombrero de pesca para guarecerse de la lluvia.

En breve colgaré la segunda parte de esta aventura. En esta ocasión mis estimados padres ponen rumbo a Växjö dispuestos a conocer cómo se desenvuelve el menor de sus retoños en tan variopinto paraje.



1 comentario:

  1. Menudos fenómenos están hechos!!! A ver ahora quién les para, que como cojan ritmo todavía se ponen a aprender inglés y recorrer mundo!!!

    ResponderEliminar